El flamenco es un género musical que se desarrolló en Andalucía,especialmente en las zonas de Sevilla, Cádiz, Huelva y Jerez de la frontera,aunque también algunas zonas de la región de Murcia y Extremadura. Sus principales facetas son el cante,el baile y el toque,contando con sus propias normas y tradiciones,data el siglo XVIII,existen controversias sobre su origen,ya que ninguna de sus opiniones ni vertientes han podido ser comprobadas de forma histórica.Aunque el dicionario rae lo asocia a la cultura andaluza y la presencia del pueblo gitano en ella. El mestizaje cultural que propicio en aquella época Andalucía,propició su creación (musulmanes,oriundos y castellanos). De echo existía su germen mucho antes,ya que habían gitanos en otras partes de España y de Europa,pero fue únicamente cultivado por los que se encontraban en Andalucía.
Su popularidad ha sido tal en Hispanoamérica y en costa rica,el salvador,guatemala,méxico,panamá,venezuela y puerto rico,que han surgido diversas agrupaciones y academias.
La palabra flamenco referida al género artístico,se remonta a mediados del siglo XIX.No hay certeza de su etimología,por lo que se han planteado varias hipótesis: porque a los gitanos se les conoce también como flamenco,por el paralelismo con el ave zancuda del mismo nombre,,porque su origen está en flandes o por ser la música de los fella min gueir ard,los campesinos moriscos sin tierra.